CÓMO CELEBRAR FESTIVIDADES EN ÉPOCA DE PANDEMIA

Las festividades al igual que muchos ámbitos en el vida cotidiana en el mundo se van visto en la necesidad de ser repensadas en la forma en como ejecutarlas, todos lo hemos vivido, al asistir de forma virtual a los festejos de cumpleaños de un amigo familiar hasta en el trabajo.

Por ello y conforme a las precauciones que envía el CDC (Centro de Control de Enfermedades) nos dan diferentes recomendaciones y de nuestra parte te diremos diferentes plataformas en las cuales pueden tu y tus familiares generar una video llamada sin que sea monótono y hasta pueden ser divertidos para todos.

Empezando con las recomendaciones, no nos cansamos de insistir en que la sana distancia al igual que la abstención de reuniones mayores a 10 personas pueden ocasionar un descuido y propagar el virus de Covid-19; el apoyo de áreas desinfectadas y con un espacio considerable para tus reuniones puede hacer la diferencia para lograr convivir de forma precavida.

A continuación, estas son las recomendaciones de la CDC:

Niveles de COVID-19 en la comunidad: los niveles más altos de casos de COVID-19 y de propagación en la comunidad donde se realiza la reunión, así como las comunidades de las que llegan los asistentes, aumentan el riesgo de infección y propagación entre los asistentes. Los familiares y amigos deben considerar la cantidad y el índice de casos de COVID-19 en su comunidad y en la comunidad en la que tienen previsto celebrar al analizar si es conveniente organizar o asistir a la celebración de una festividad. El sitio web del departamento de salud de cada área tiene información sobre la cantidad de casos en el lugar.

Lugar de la reunión: por lo general, las reuniones en espacios cerrados suponen mayor riesgo que las reuniones al aire libre. Las reuniones en lugares cerrados con mala ventilación tienen más riesgo que las que se hacen en lugares con buena ventilación, como las que tienen ventanas y puertas abiertas.

Duración de la reunión: las reuniones más prolongadas suponen mayor riesgo.

Cantidad de personas en la reunión: las reuniones con más personas son más riesgosas que las que tienen menos asistentes. Los CDC no ofrecen un límite o número recomendado de asistentes a las reuniones. El tamaño de la celebración de una festividad se debe determinar con base en la capacidad de reducir o limitar el contacto entre los asistentes, la propagación entre los asistentes, y las leyes y normas de salud y seguridad estatales, locales, territoriales o tribales correspondientes.

Lugares de procedencia de los asistentes: las reuniones con asistentes que llegan desde diferentes lugares aumentan el riesgo con respecto a las reuniones con asistentes que viven en la misma área. Si hay niveles más altos de casos de COVID-19 y transmisión en la comunidad en el lugar de la reunión, o en el lugar desde el que llegan los asistentes, aumenta el riesgo de infección y propagación entre ellos.

Comportamiento de los asistentes antes de la reunión: las reuniones con asistentes que no siguen las normas de distanciamiento social (mantener una distancia de al menos 6 pies), uso de mascarillas, lavado de manos y otras medidas de prevención son más riesgosas que las reuniones cuyos asistentes adoptan estas medidas de prevención.

Comportamiento de los asistentes durante el encuentro: los encuentros con más medidas preventivas, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado de manos, son menos riesgosos que las reuniones en las que solo se implementan algunas medidas o ninguna en absoluto.

CDC (Centro de Control de Enfermedades)

De nuestra parte te daremos tips de plataformas que pueden ayudarte a realizar eventos a distancia:

  1. Zoom: Sin duda, ha sido la indudable herramienta, tanto para trabajo, escuela y familia y amigos, estos por su popularidad ya que fue de las primeras herramientas en utilizarse en pandemia, no es que sea la más fácil de utilizar pero si la más popular.
  2. Whats App: como una herramienta añadida, Facebook construyó una videollamada con más de 4 integrantes con la actualización que salió a mediados de año, sólo hace falta tener una cuenta en Facebook ya que utilizará la aplicación de Messenger para ejecutar la videollamada, ahí puedes encontrar desde filtros animados, como también juegos en su versión de celular y pasar un excelente rato con tu familia.
  3. Skype: no es nuevo que Microsoft promocione Skype para juntarnos en estos tiempos, lo muy bueno de la herramienta sin duda es la estabilidad que brinda en video y su nitidez a diferencia de otros, además pueden conectarse en su versión gratuita, hasta 25 usuarios, con lo cual se vuelve una predilecta si lo que deseas es realizar un cumpleaños con mucha de tu familia.
  4. Google Meet: utilizada igualmente para escuela, trabajo, familia y amigos, la solución de Google puede ayudarte, no es de las predilectas pero es una buena opción si no se cuenta con alguna de las anteriores.
  5. La sorpresa – Houseparty: esta herramienta se popularizó en gran parte de Europa, te permite realizar algunos juegos como cartas, es una plataforma free y que permite hasta 8 usuarios conectados en la videollamada grupal.

A las fiestas presenciales, es importante recalcar que si tienes o padeciste de Covid-19 abstenerse de asistir a estas reuniones ya que la inmunidad del rebaño no es un parámetro que vaya a suceder por lo cual puede infectar a los demás asistentes del evento.