La geriatría y lo que significa para tu familia
Cuando pensamos en geriatría, debemos de retomar a su referente Ignatz Nasher, quien fue el primero en acuñar el término en su investigación Geriatrics: The diseases of old age and their treatment. Es en este momento donde al igual debemos esclarecer desde su etimología para comprender lo que viene.
Básicamente viene del griego geraz=vejez e iatría=curación por lo cual es la rama de la medicina que se especializa en resolver la complicaciones que se presentan en la vejez, no necesariamente curarla; sobre ella existen algunas de subramas que se enfocan en diferentes cuestiones, la gericultura o la gerontología (los cuales revisaremos a profundidad en próximos artículos).
Lo que tomamos con estas subramas es, no sólo enfocarnos en las enfermedades que se presentan, sino en el aspecto integral, la mental, la social, igualmente la física que son aspectos primordiales, pero… ¿Qué funciones tienen los profesionales de la geriatría?
- Prevenir la ocurrencia de enfermedades en las personas adultas mayores que están bajo su cuidado.
- Mantener la autonomía funcional de sus pacientes durante el mayor tiempo posible.
- Valorar el estado de salud del paciente. Diagnosticar las enfermedades que pueden estar afectándolo.
- Tratar las enfermedades de los adultos mayores, teniendo especial capacidad para abordar aquellas de alta prevalencia en la vejez, como demencia, osteoporosis o diabetes. (retomado de universidadviu)
En México se estima que 13 millones de personas tiene una edad mayor a los 60 años, etapa en la cual se considera como adulto mayor.
Buscamos que seamos conscientes y tengamos a un profesional de nuestra confianza para revisar a nuestro adulto mayor y mejorar la calidad de vida que tiene.