5 MEDIDAS QUE PUEDES EJECUTAR EN TU HOGAR PARA PROTEGER A TU ADULTO MAYOR

Las medidas para proteger a tu adulto mayor van desde su seguridad con cualquier tipo de mueble, escaleras, hasta los objetos, medicinas, productos de baño, etc que puedan alcanzar, en gran medida esto dependerá si tiene algún tipo de complicación motora, fisiológica o psicológica.

No hace falta que esto suceda para que puedas tomar medidas y hacer un hogar más seguro. Por ello te presentamos 5 medidas básicas que te ayudarán a permanecer tranquila o tranquilo y a tu familia también.

  • Apoyos para desplazamiento en el hogar
    • Es de vital importancia que el entorno en el que se desenvuelve nuestro adulto mayor tenga soportes que le ayuden a caminar dentro de la casa. Adapta algún barandal en los espacios con mayor dimensión ya sea un pasillo, una recámara, será mucho más seguro para evitar caídas que frecuentemente suceden por no tener apoyos cercanos y fuertes. Al igual puedes aumentar los soportes para el baño, tanto en la regadera como en el inodoro, sin dudar son medidas a largo plazo para ayudar a tu adulto mayor.
  • Objetos fuera de pisos y pasillos.
    • Tropezar o resbalar por objetos que se encuentran en el piso deben estar fuera de ahí, ya que son potenciales situaciones que provocan accidentes, si es necesario colocar gomas antiderrapantes puede ser una buena opción.
  • Todo en su lugar.
    • Objetos punzocortantes, esquinas filosas de muebles, en fin, cualquier espacio u objeto que pueda cortar, debes protegerlo con alguna goma o colocándolo como rutina en un lugar dedicado para que esté fuera del alcance de tu adulto mayor, por su puesto que esta recomendación es propia para las personas que cuiden que su familiar pueda cortarse accidentalmente.
  • Ordena bien sus medicinas
    • En residentes que sufren de Alzheimer puede llegar a ser un peligro para ellos mismos o simplemente que su memoria a corto plazo se ha visto afectada, por ello procura tener un control y lugar dedicado para que no pueda acceder a las mismas sin el apoyo tuyo a de alguien de la familia, recuerda que la seguridad la hacemos todos y así todos cuidamos a nuestro adulto mayor.
  • Monitoreo lo que puedas
    • Colocar una red de circuito cerrado sólo para revisar si tu familiar está bien y estable puede ser una buena idea en caso de que tengas que salir de tu casa constantemente, existen cámaras de vigilancia con 360 grados los cuales puedes conectar a internet, descargar una aplicación y así podrás monitorearlo.

Estos consejos son muy importantes nuevamente mencionado si tu adulto mayor requiere de cuidados especiales o de mayor atención.

Si no puedes acceder a ello, te recomendamos visitar nuestra residencia en el Club de Golf México y te aseguramos de las medidas y protocolos para su seguridad.